El aborto espontáneo, acompañado de sangrado y dolor severos, es una forma bastante común de que se frustre un embarazo. Suele ocurrir hasta la semana veinte del embarazo y afecta del 10% al 20% de todos los embarazos. Después de un aborto espontáneo puede requerirse un tratamiento quirúrgico o la toma de medicamentos. Sin embargo, en general no hay obstáculos para un embarazo nuevo y exitoso después de un aborto espontáneo.
Hay dos tipos de abortos espontáneos:
Los síntomas del aborto espontáneo incluyen sangrado, dolor abdominal y calambres, así como la secreción rosada con trozos de tejido.
La mayoría de los abortos espontáneos ocurren debido al desarrollo incorrecto del embrión por problemas cromosómicos. Con poca frecuencia puede surgir por problemas de salud materna, como diabetes no tratada, enfermedades del tiroides, problemas hormonales, infecciones o peculiaridades físicas del organismo de la mujer.
Aunque es un problema bastante frecuente, el aborto espontáneo suele causar una angustia severa, especialmente cuando el embarazo ha sido muy esperado y se ha conseguido después un gran empeño. Por lo tanto, es importante buscar y recibir apoyo y ayuda en esta situación.
¿Es la edad de la mujer un factor de riesgo del aborto espontáneo? ¿Es necesario renunciar al sexo durante el embarazo para evitar el aborto espontáneo? Infórmate más en un artículo en inglés aquí.
Puedes hacer el seguimiento de tu regla utilizando WomanLog. Descárgate WomanLog ahora: